Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio Más información ACEPTAR

renovación carnet conducirRenovación del carnet de conducir: precios

  • La legislación española obliga a renovar el carnet de conducir una vez finalizado su periodo de vigencia.

  • ¿QUE TENGO QUE HACER?

  • Solo tienes que acercarte a nuestro centro con tu carnet de conducir y DNI o pasaporte. Te realizaremos la exploración sin esperas y atendido por nuestros profesionales.

  • Oferta reserva online:

    *Tasas no incluidas en el precio de la renovación del carnet. Parking gratuito para nuestros clientes(consultar condiciones)

  • + INFO
  • A tener en cuenta

    • Puedes tramitar la renovación de tu carnet de conducir hasta 3 meses antes de su caducidad, sin perder fecha de vigéncia.
    • No necesitas traer fotografía
    • Nosotros nos encargamos de toda la tramitación para renovar tu carnet de conducir. Ya no es necesario que vayas a tráfico.
    • Sales con un provisional, válido durante 90 días, y en unos días recibes el carnet en tu domicilio.
    • Sin cita previa.
    • Parking gratuito(consultar condiciones).
  • * Según nueva reglamentación, los ciudadanos extranjeros residentes en España, procedentes de algún país perteneciente a la UE, deben renovar su permiso de conducir desde el 19 de enero de 2015.

  • Carnets profesionales

  • Permiso C1-C

    Te permite conducir camiones sin límite de peso y 9 plazas (incluido el conductor).

  • Permiso D1-D

    Te permite conducir vehículos con más de 9 pasajeros.

  • Permiso C1-C-D1-D+E

    Te permite arrastrar remolques no ligeros.

  • ¿Cuándo debo renovar el carnet de conducir?

    La legislación española obliga a renovar el carnet de conducir una vez finalizado su periodo de vigencia.

    Cada Permiso de Conducción tiene un período de vigencia (ver periodo de vigencia).

    La vigencia de los permisos está condicionada a que el titular no haya perdido totalmente sus puntos y a que mantenga los requisitos exigidos para su otorgamiento.

    Igualmente el período de vigencia de las diversas clases de permiso podrá reducirse si, al tiempo de su concesión o de la prórroga de su vigencia, se comprueba que su titular padece enfermedad o deficiencia que, si bien de momento no impide aquélla, es susceptible de agravarse.

    Causas que impiden la renovación:

    a) La privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.

    b) La intervención; medida cautelar o suspensión del permiso o licencia, tanto se hayan acordado en vía judicial o administrativa.

    ¿Cuál es el periodo de vigencia?

    El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de 10 años hasta los 65 años. A partir de los 65 años la vigencia es de 5 años.

    Los permisos de las clases profesionales, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E:

    *Cinco años mientras su titular no cumpla los 65 años de edad.

    *A partir de los 65 años el período de vigencia será de tres años.

    ¿Cuándo puedo realizar mi renovación del carnet de conducir?

    La solicitud de prórroga del permiso o licencia puede presentarse tres meses antes a la fecha de la pérdida de vigencia.

    Adelantar la presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, pérdida de días de validez, ya que la prórroga se empezará a contar desde la fecha en que la autorización que se quiere renovar pierde vigencia.

    ¿Cuánto cuesta renovar mi carnet de conducir?

    El precio para renovar el carnet de conducir dependerá del centro médico concreto. Igualmente, para renovarlo primero tendremos que pagar la tasa impuesta por la DGT, que tiene un precio aproximado de 24 euros.

    Una vez pagada la tasa de la DGT, habrá que completar un examen médico, un reconocimiento que se realiza en nuestros centros médicos y que tiene un precio que oscilará entre 30 euros y 50 euros, dependiendo del centro médico. En Centro Médico Forum somos uno de los centros de reconocimiento médico para la renovación del carnet de conducir más económicos que existen.

    ¿Puedo renovar mi carnet si ya ha caducado? ¿Y si hace muchos años?

    El titular del permiso o licencia cuya vigencia haya caducado, podrá obtener la prórroga, quedando dispensado de realizar las pruebas de control de conocimientos y las de control de aptitudes y comportamientos.

    No importa cuanto tiempo haya transcurrido desde su caducidad. Actualmente es posible renovarlo sin problemas y sin costes añadidos.

    Tengo problemas de visión y/o una enfermedad crónica, ¿puedo renovar mi permiso de conducir?

    Por supuesto, pero deberás traer un informe de tu médico o oftalmólogo que acredite tu estado de salud/visión.

  • Ciudadanos comunitarios

  • Según nueva regulación de finales 2014, y en consonancia con las directrices europeas, es necesario que todas aquellas personas con permiso de conducción comunitario y residentes en España, renueven su permiso de conducción en España, en los siguientes casos:

    a) Los titulares de los permisos de conducción comunitarios que hayan caducado o próximos a caducar.

    b) Los titulares de los permisos de conducción comunitarios indefinidos o con un plazo de vigencia superior a 15 años para permisos del Grupo 1 ( AM,A1,A2, A, B y BE) o un plazo superior a 5 años para permisos del Grupo 2  (profesionales,C1, C1E,C, CE,D1,D1E,D,DE), siempre y cuando, tengan la residencia legal en España transcurridos dos años desde el 19 de enero de 2013, o anterior.